miércoles, 23 de diciembre de 2020

Top 8 | Mejores combates de gimnasio de la primera temporada.

Introducción: La primera temporada del anime Pokemon se desarrolla en la primera generación, antes de los muchos elementos añadidos en series posteriores que otorgan una mayor competitividad, por ello era de suma importancia en cada combate la tabla de tipos. 

Otra característica particular de esta primera temporada es que muchos combates de gimnasio no eran demasiado extensos en comparación con batallas de generaciones posteriores, y muchas medallas no fueron conseguidas mediante la victoria tras un combate, sino que fueron obsequiadas. 


Luego de esta breve introducción comencemos con el top de mejores combates de gimnasio de Kanto:

----------------------------------------

Puesto numero 8 -  Cuarta medalla: Ash VS Sabrina:

El enfrentamiento para ganar la medalla de este gimnasio se desarrolla durante varios capítulos. 

En el primer encuentro el Pikachu de Ash tiene un pésimo rendimiento siendo derrotado por los poderes psíquicos de su evolucionado adversario Kadabra. 



Al enterarse de la situación poco favorecedora en la que se encontraba su Pikachu, Ash decide retirar a su Pokemon antes de terminar la batalla dando por terminado el encuentro.

Sin embargo, Ash decide no quedarse con los brazos cruzados, y va en busca de un pokemon que le permita conseguir la victoria. Según el consejo del padre de la líder Sabrina, ese pokemon seria del tipo fantasma, el cual se puede obtener en Pueblo lavanda. 



Una vez que Ash obtiene a el pokemon tipo fantasma, va decidido al gimnasio de ciudad azafrán para obtener su revancha, y en el camino se siente decidido en conseguir la victoria.

Sin embargo, una vez allí él y sus pokemon pierden la confianza y decide renunciar al enterarse de la ausencia del Haunter su pokemon tipo fantasma que pensaba utilizar contra la líder de gimnasio.

En el tercer intento de ganar la medalla a Sabrina, Haunter vuelve a ausentarse, por lo que a Ash no le queda más remedio que utilizar a su Pikachu, quien recibe varios ataques de Kadabra, su adversario. 



Justo cuando el Pikachu de Ash logra dar el trueno en el blanco, Kadabra utiliza otro de sus trucos, la recuperación para restablecer sus puntos de salud. 

En ese momento, todo parecía perdido, pero aparece un aliado que favorece a nuestro principal protagonista. El Haunter hace su aparición y hace reír por primera vez a la líder Sabrina y a su pokemon Kadabra, por lo que su padre decide entregarle la medalla a Ash pese a no haber ganado de manera convencional mediante un combate pokemon, ya que sin la presencia fortuita de Haunter sería distinto el desenlace de la batalla.




Lo coloco en el último puesto, debido al mal desempeño en el primer combate, junto a la actitud de renunciar en el segundo intento, y justo cuando en la tercera batalla Pikachu logra alcanzarle algo de daño, finalmente lo que le hace obtener la medalla no es la victoria en combate, sino la aparición de Haunter.



----------------------------------------

Puesto numero 7 - Quinta medalla: Ash VS Erika: 

Esta batalla de gimnasio ocurre en el episodio "Aromas pokemon". El combate comienza con Ash eligiendo a su Bulbasaur contra su adversario Tangela, que era del mismo tipo, aunque una mejor elección hubiese sido su Charmander o Pidgeotto por la ventaja de tipo.




Una vez que Ash decide retirar a su Bulbasaur y la líder cambia a su Tangela por Wepinbell Ash escoge a Charmander, quien logra vencer a su rival fácilmente ayudado por usar su ataque con ventaja de tipo y su velocidad, aunque hubiese sido más pertinente escogerlo desde el comienzo. 




En la siguiente batalla Charmander es derrotado por Gloom usando su horrible aroma, un ataque que solo es mencionado en el anime, y es probable su utilidad para tener ventaja sobre el Charmander de Ash conociendo la desventaja de tipo. 





Una vez que Ash decide utilizar a su Pikachu para enfrentar al Gloom de Erika y terminar la batalla, son interrumpidos por el Equipo Rocket, quienes accidentalmente incendian el gimnasio. 




Ash entonces logra salvar al Gloom quien se encontraba en peligro y debido a esa heroica actitud, la líder de gimnasio Erika decide reconocer el mérito, entregándole la medalla pese a no haber finalizado el combate con la victoria de Ash. 



Aunque el combate no es finalizado, Ash utiliza mejor a sus pokemon, como a su Charmander. Lo coloco en el Puesto 7, porque pese a que aquí también la medalla es obsequiada, y no mediante la victoria en un combate, se escoge mejor al pokemon, que en este caso fue Charmander.



----------------------------------------

Puesto numero 6 - Segunda medalla: Ash VS Misty: 

El combate es 2 contra 2, y se desarrolla cerca de mitad del episodio. 


Poco antes del comienzo del combate, Ash tenía la elección de utilizar a Pikachu, que por poseer ataques tipo eléctrico frente a un gimnasio del tipo agua, evidentemente hubiese logrado mucha ventaja contra sus adversarios.  Lo único que le podría generar cierta dificultad, es que el campo al ser de agua favorece obviamente la movilidad de los pokemon de tipo agua, pero en cambio, debido a la decisión de Pikachu de no luchar, Ash escoge a su Butterfree, mientras que Misty a su Staryu, lo que a mi juicio da algo más de competitividad, si lo comparamos con un pokemon del tipo eléctrico como Pikachu, contra 2 del tipo agua. 





Staryu se favorece en el campo de agua, y derrota a Butterfree pese a que este último también tenía la ventaja de utilizar el vuelo para eludir los ataques de su adversario. Staryu se libera del somnífero de Butterfree saltando al agua, siendo este un aspecto que no se explicó en la serie. Probablemente se siguió la lógica de que los pokemon pueden despertarse al sumergirse en agua fría, y a su vez muestra como el campo de agua favoreció a Staryu. 







Tras haber derrotado a su Butterfree, Ash elige a su Pidgeotto, quien se beneficia de sus ataques aéreos para derrotar al Starmie, que eligió Misty para su segundo combate contra Ash. 






La batalla es interrumpida por el Equipo Rocket, y Ash logra vencer a los antagonistas debido al campo de agua que favoreció a Pikachu, debido a que sus ataques tipo eléctrico se conducían mejor en el agua. 




Pese a que la batalla no fue finalizada, Ash recibió su segunda medalla debido al mérito de lograr vencer al Equipo Rocket.



En el episodio 43 de la vigésima temporada perteneciente a la reciente serie Sol y Luna, se realizó una revancha entre Ash y Misty, para decidir el ganador del combate recordando la batalla entre ambos que no fue finalizada, debido a la aparición del Equipo Rocket. 



Lo coloco en el Puesto 6, porque pese a que el pokemon más recomendable en este combate de gimnasio hubiese sido Pikachu, los 2 pokemon que eligió Ash le dieron más competitividad, incluido el hecho de que su Pidgeotto logro vencer al Starmie, y Misty no derroto a sus dos pokemon. 


----------------------------------------

Puesto numero 5 - Primera medalla: Ash VS Brock:




En el primer combate de gimnasio de Ash, se contempla la gran superioridad física del Onix de Brock contra el Pikachu de Ash. El combate es sumamente corto, y el Onix logra dañarlo con una simple atadura, lo suficiente como para obligar a Ash a retirarlo antes de finalizar la batalla, debido a la gran desigualdad de fuerzas, aparte de que Onix tenía ventaja por ser de tipo tierra. 





En el segundo combate de revancha, en donde se debían utilizar 2 pokemon, Ash primero escoge a su Pidgeotto, para enfrentar al Geodude de Brock. Es una mala elección si tomamos en cuenta la desventaja de tipos, pero tampoco tenía muchas alternativas, ya que aparte de sus 2 pokemon, en ese momento solo tenía un buterfri. El Pidgeotto es derrotado muy fácilmente por Geodude, y ash lo remplaza por Pikachu. 







El Pidgeotto es derrotado muy fácilmente por Geodude, y Ash lo remplaza por Pikachu. Desde aquí no se respeta la tabla de tipos; el Pikachu logra derrotar a su adversario con un ataque tipo eléctrico, siendo Geodude un Pokemon inmune por ser de tipo tierra. Esta es una de las numerosas situaciones dentro del anime, en donde se le da ventaja a los pokemon de Ash para conseguir la victoria ignorando la clasificación de fortalezas y debilidades presentadas en la serie como la tabla de tipos. 




El segundo combate de Pikachu contra Onix parecía ser muy similar al primer combate (me refiero a la primera batalla en donde el Pikachu de Ash fue derrotado contra Onix) y aquí la suerte toco del lado de Ash, ya que el impactrueno de Pikachu logra hacer encender el rociador de incendios, lo cual debilita al Onix por ser de tipo roca y tierra, aunque no fue una victoria habitual, puesto que el rociador de incendios no estaba previsto entre las reglas del combate. 












En mi opinión este combate por ser uno de los primeros no tuvo el desarrollo que caracteriza las batallas con líderes de gimnasio de otras generaciones. Los 2 combates fueron sumamente rápidos, en el mismo episodio, y por ser el rociador de incendios un imprevisto que favoreció a Ash, no la considero personalmente como una victoria legitima (pese a que Brock igualmente entrego su medalla de gimnasio a Ash), aunque valoro el esfuerzo del principal protagonista. 



Lo coloco en el puesto 5, porque pese a que un imprevisto fuera de las reglas de la batalla le favoreció junto a la victoria por desventaja de tipo contra Geudude, el Pikachu pudo auto superarse atacando y dañando a sus 2 adversarios.

----------------------------------------

Puesto numero 4 - Sexta medalla: Ash VS Koga: 

La batalla se desarrolla en el episodio "El duelo pokemon ninja". 


El combate es 2 contra 2, Ash decide utilizar su Pidgeotto, mientras que Koga a su Venonat quien evoluciona inmediatamente en Venomoth. Ambos pokemon pueden lanzar ataques recíprocos en el campo aéreo por tener alas. 


Venomoth comienza con paralizador, y el Pidgeotto responde con su remolino intentando disipar el ataque del adversario, sin embargo le afecta igual. Pidgeotto luego recibe somnífero, y Ash decide cambiarlo por su Charmander quien posee ataques tipo fuego con ventaja frente al Venomoth de tipo bicho, pero son interrumpidos una vez más por el Equipo Rocket, probablemente para rellenar gran parte del episodio. 









Una vez que se reanuda el combate, Koga decide cambiar a su Venomoth por Golbat mientras que Ash sigue con su Charmander. A partir de ahora, el combate se desarrolla al aire libre. 

Pese a que Golbat por sentido común debería dominar mejor este campo, igual es afectado por el giro fuego de Charmander, a su vez Golbat responde con chirrido para intentar mitigar el efecto del ataque de fuego, pese a que el combate entre Charmander y Golbat se encontraba parejo y no existía ventaja de tipos entre ambos, Charmander logra dominar y obtener la victoria haciendo uso de su buena precisión con los ataques del tipo fuego. 












Finalmente, Ash derrota a Koga y consigue la medalla alma, aunque como ya hemos mencionado, este combate no estuvo del todo completo, ya que el primer enfrentamiento entre Charmander y el Venomoth de Koga nunca culmino. 

Pese a no ser un combate demasiado extenso, reconozco que se diferencia de otros enfrentamientos anteriores contra lideres de gimnasio por haber finalizado. En este episodio la obtención de la medalla es mejor debido a que se logra terminar con una victoria en combate y no debido a obsequios o por ventajas fuera de las reglas. 


Por ello lo coloco en el Puesto 4.

----------------------------------------

Puesto numero 3 - Octava medalla: Ash VS Equipo Rocket: 

Originalmente Giovanni era el líder de gimnasio que debería luchar contra Ash, sin embargo, es el Equipo Rocket quien lo sustituye debido a que Giovanni en ese momento se encontraba ocupado. 



Jessie afirma que solo se pueden utilizar 3 pokemon como límite, y saca al mismo tiempo a Machamp, Kingler y Rhydon, mientras que Ash utiliza inicialmente a Squirtle, quien recibe el golpe karate del Machamp enemigo. 








Luego Ash saca a su Bulbasaur para enfrentar el Kingler con su látigo de cepa, por último, para atacar al Rhydon ordena utilizar el doble filo de su Pidgeotto. 




Jessie ignorando las reglas que ella había establecido antes para el combate utiliza a otros 2 pokemon aparte de los 3 que ya había utilizado, y por ello, a Ash le parece justo ordenar a usar a su Pikachu rayo contra el Weezing y Arbok, y los otros 3 pokemon restantes Machamp, Kingler y Rhydon, logrando con esto su octava y última medalla regional. 




Como dato, el ataque eléctrico parece afectar al Rhydon enemigo, pese a ser inmune por ser tipo tierra. 


Este combate no me gusto demasiado, si Ash hubiese enfrentado a Giovanni el combate habría sido más desafiante, ya que el poseía a Mewtwo, el pokemon que en aquel momento era el más fuerte, y me hubiese interesado conocer qué tipo de estrategia Ash utilizaría para derrotarlo. De todos modos, el combate contra el Equipo Rocket fue justo, y salvo a que se ignoró la regla de utilizar como límite 3 pokemon, no hubo ventajas como habíamos visto a menudo en los combates de otros gimnasios anteriores, ya que Ash pudo vencer 5 pokemon de los enemigos con tan solo 4 de su equipo, y eso para mí es muy meritorio, por ello coloco esta victoria de gimnasio en el puesto 3.




----------------------------------------

Puesto numero 2 -Tercera medalla: Ash VS Teniente Surge: 

En el combate desarrollado en el episodio 14 llamado "duelo eléctrico", Ash va en busca de su tercera medalla. 



En el primer combate el Raichu del Teniente Surge exhibe su gran superioridad pese a usar ataques eléctricos contra un oponente del mismo tipo. 








Este primer combate es muy breve y debido al poder desigual entre ambos pokemon, el Raichu deja gravemente debilitado al Pikachu de Ash. 







En el segundo combate Ash tiene otras opciones para escoger, sin embargo decide seguir utilizando a su Pikachu, quien en esta segunda oportunidad hace buen uso de su velocidad, en contraste con el aplastante poder físico del Raichu que lo derroto en el combate anterior; también es meritorio la estrategia que utilizo Pikachu para evitar el trueno de su adversario colocándose sobre su cola, y parte de su ventaja corrió por la suerte de que el Raichu del Teniente Surge ante la descarga de electricidad, quedo en inferioridad ante los movimientos físicos del Pikachu de Ash. Este combate también fue bastante rápido, pero se considera esta victoria mejor ejecutada que las 2 primeras medallas ganadas por Ash, ya que no hubo ventajas por suerte, sino que la estrategia fue elaborada por el propio esfuerzo de Ash y su Pikachu.















Lo coloco en el puesto 2 por haber usado a Pikachu con una gran estrategia improvisada contra un pokemon evolucionado que lo llevo a auto superarse.




----------------------------------------

Puesto numero 1 - Séptima medalla: Ash VS Blaine: 

Este combate se desarrolla en 2 episodios, el primero llamado "Descíframe esto", y el siguiente "Pánico volcánico".


 En el primer enfrentamiento entre Ash y Blaine, Ash utiliza a su Squirtle para enfrentar al Ninetales de su adversario siguiendo la ventaja de tipos. Sin embargo, el imponente poder fuego de Ninetales logra vencer al Squirtle de Ash pese a tener este ataque desventaja por ser de tipo fuego contra un pokemon del tipo agua.





Ash saca a su Charizard, mientras que el líder Blaine cambia a su Ninetales por Rhydon, sin embargo, Charizard se niega a combatir otorgándole automáticamente la victoria a Blaine, pese a no derrotarlo mediante un combate. 




En su última elección, Ash escoge a su Pikachu, quien logra derrotar a Rhydon con un rayo sobre su cuerno, pese a ser inmune debido a que Rhydon es tipo tierra, este recurso improvisado en el anime probablemente fue utilizado para aventajar a Ash y seguir con el siguiente combate contra Magmar. 





Una vez que enfrenta a Magmar, Pikachu hace buen uso de su velocidad para esquivar los ataques de su adversario, aunque aún así también recibe daño, Magmar utiliza una estrategia improvisada con sus ataques de fuego para evitar que la electricidad le haga daño, que no es mencionada ni en el anime ni en los videojuegos. Magmar utiliza su llamarada y parece el fin del combate, pero aun así en esas circunstancias Pikachu logra esquivarlo. Ash reconociendo el peligro que implica enfrentar el gran poder del Magmar enemigo, decide retirar a Pikachu del combate antes de terminarlo. 








La revancha 1 contra 1 se disputa en la cima del volcán debido a la destrucción generada por el Equipo Rocket. Por primera vez Charizard obedece a Ash en un combate y en esta oportunidad si acepta medir fuerzas contra el Magmar del líder Blaine. 








El combate en si es bastante reñido, ambos pokemon reciben ataques de forma reciproca y con gran efectividad, pero es Charizard quien logra imponerse aprovechando su capacidad de vuelo para utilizar su movimiento sísmico, el cual es el ataque con el que logra finalmente derrotar al Magmar del líder Blaine. 









Este es según mi opinión uno de los mejores combates contra un líder de gimnasio de Kanto durante la primera temporada, junto al combate contra el Teniente Surge. Lo coloco en el puesto 1, por ser un combate bastante reñido, y en donde Charizard utiliza su gran poder, aparte de ser particular por ser el primero en donde el Charizard de Ash empieza a obedecerlo.



----------------------------------------

Conclusiones: Si habrán notado la primera temporada tiene un total de 4 medallas obsequiadas sin tener combates finalizados, por lo que para mí se me hizo difícil decidir en qué puesto colocar cada una de las victorias contra estos líderes de gimnasio. También otra particularidad de esta primera temporada es la cantidad de combates interrumpidos, junto a los imprevistos que favorecen a Ash en la obtención de cada una de estas medallas. Muchos de los combates tienen una duración mucho menor a generaciones posteriores, recuerdo que en otras temporadas incluso un combate lograba durar un capítulo entero, mientras que en esta temporada hasta se hacen más de una batalla por capitulo, sin duda se puede suponer que muchos de los aspectos que se definieron en generaciones posteriores aún no se establecieron cuando recién estaba comenzando el anime. 

Y con esto finalizo esta primera parte. Tenía preparada la redacción para otra entrada relacionada con los mejores combates de gimnasios en la región de Hoenn, pero prefiero publicar este ranking primero respetando el orden de las temporadas del anime. Gracias a todos por visitar mi blog.


Versión de vídeo de mi canal de Youtube: