viernes, 11 de diciembre de 2020

Tarea domiciliaria de Derecho 6º.

Introducción: Esta es una tarea de Derecho que realice para el liceo (escuela secundaria) en la cual saque 10 de nota (de un máximo de 12 y un mínimo aceptable de 6) en el año 2020 cuando cursaba 6ºaño. Si notan algún error no duden en escribirme en la caja de comentarios para arreglarlo.
Esta tarea contiene información sobre las normas y su clasificación, y tal vez sirva de ayuda por si quieren informarse o aclarar dudas aunque no les recomiendo que tomen toda la información como verdadera ya que puede contener errores.

Link con información del profesor: https://conociendonuestroderecho.blogspot.com/2015/07/normas-de-conducta.html  En base al texto del link responder:

1)Pensar y redactar un ejemplo de cada una de las normas que se mencionan en el esquema.

2)Buscar una norma jurídica que ejemplifique claramente la coercibilidad.

3)Según el texto las normas sociales son imperativas ya que imponen una sanción?
Que sanciones sociales conoces?
Nombra al menos 3 y fundamenta tu respuesta.

4)Se puede vivir en una sociedad sin normas? Fundamenta tu respuesta.

1)Pensar y redactar un ejemplo de cada una de las normas que se mencionan en el esquema.

1)Ejemplo de una normas religiosa: La oración: Esta acción es hecha por muchas religiones alrededor del mundo. Consiste en la suplica, el rezo, la petición o simplemente la meditación e introspección, de acuerdo a la religión que lo practique. La oración debe hacerse a diario, en momentos puntuales (ejemplos, antes de comer, antes de dormir, a la caída del Sol, etc), o como parte de ritos masivos (las misas, el salat).
Ejemplo de una norma Moral: No mentirle a otras personas.
Ejemplo de una norma Social: Saludar a los presentes al llegar a un lugar.
Ejemplo de norma Jurídica: Esta prohibido vender comida en mal estado.

2)Buscar una norma jurídica que ejemplifique claramente la coercibilidad.

2) Norma jurídica que ejemplifique la coercibilidad:  El secuestro tanto de menores como de adultos es un acto delictivo. Esta norma jurídica es coercible ya que la amenaza de sanción que impone la legislación, genera como elemento persuasivo, que la gente no incurra en cometer este ilícito.

3)Según el texto las normas sociales son imperativas ya que imponen una sanción?
Que sanciones sociales conoces?
Nombra al menos 3 y fundamenta tu respuesta.


3) Algunas de las sanciones que imponen las normas sociales están relacionadas con los valores, costumbres, rituales, tradiciones y conductas. Algunos ejemplos de normas sociales como el presentarse y saludar antes de hablar, son un comportamiento que busca establecer valores como el respeto con la otra persona, no llevarlo acabo es una muestra de reprobación social, y de todo lo adverso que buscan evitar los ciudadanos de una sociedad al cumplir con esta norma social.
Por otra parte en otro ejemplo se observa una sanción diferente: en sitios como los aeropuertos, los restaurantes de comida rápida, los cines o las estaciones de tren, los usuarios suelen hacer cola para ser atendidos. Si a alguien se le ocurre colarse en una fila concurrida rápidamente sera increpado por las demás personas que están hace tiempo esperando, constituyendo esto una sanción, lo que demuestra como la sociedad interioriza una norma social y la hace cumplir pese a no estar escrita.
En un tercer ejemplo un extranjero puede ser sancionado sin querer al desconocer las distintas normas sociales que hay entre diferentes culturas.

4)Se puede vivir en una sociedad sin normas? Fundamenta tu respuesta.

4) Para mi no se puede vivir en una sociedad sin normas en donde no se establecen los limites para la población. La fijación de normas en cada sociedad sirven para establecer el orden, las diferencias entre lo bueno y lo malo, y favorecer la convivencia. Si no existieran reglas, cada persona haría lo que les parezca mejor individualmente, sin una ley que dictamine lo que esta mal, de forma que la fijación de estos reglamentos pueden hacer persuadir a ciudadanos a no cometer ilícitos, debido al castigo que implica transgredir estas normas.

Fuentes que me ayudaron a responder las preguntas:

No hay comentarios:

Publicar un comentario